Universidad Castilla-La Mancha

Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa asistida con tecnología

Objetivos formativos

Información General

En este título adquirirás todos los conocimientos necesarios para la implementación de un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación (SAAC), el uso de productos y tecnología de apoyo para la comunicación, los dispositivos de acceso y los modelos alternativos para la representación del lenguaje. Además, aprenderás todo lo relacionado con las diferentes opciones de softwares del mercado y todas sus posibilidades.

Créditos

40 Créditos totales.

40 Créditos obligatorios.

Créditos optativos.

Lugares de impartición

Facultad de Educación

Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial

Modalidad

Online

Número de plazas

30 plazas

Precios

40 ECTS x 80 €/ECTS = 3.200€

Responsables del título

Fernando José Castillo (Director).

‍Javier Rodríguez (Director).

‍Francisco Moya (Secretario).

Daniel Durán (Secretario).

Bonificación

Este título es bonificable por la FUNDAE.

Contacto

Plazos Curso 2025/26 (ECAAT-V)
Preinscripción (Primer plazo)
Del 1/04/2025 al 01/6/2025
Matrícula (Primer plazo)
Del 07/06/2025 al 15/06/2025
Impartición
Del 03/10/2025 al 25/06/2026

¿Es esta formación para mí?

Un título que dispone del aval de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y cuenta con los mayores referentes en CAA de nuestro país.
Referentes sobre CAA

Nuestro profesorado

Académicos

Profesionales

{person.name}

Gloria Soto Moratinos

  • Coordinadora del Programa Doctoral en Educación Especial con UC-Berkeley.
  • Profesora en el Dpto. de Educación Especial y el Dpto. de Ciencias del Habla, Lenguaje y Audición de la Universidad Estatal de San Francisco.
{person.name}

Ana Medina Reguera

  • Profesora Titular. Universidad Pablo de Olavide
{person.name}

Ruth Candela Ramírez

  • Doctora en Medicina, especialista en Psiquiatría y licenciada en Psicología.
  • Máster en Psicoterapia Perspectiva Integradora (UAH), formación de la que en la actualidad es profesora.
  • Máster en Neuropsicología (UOC).
  • Profesora colaboradora del Grado de Psicología de la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Especialista en Sistemas Aumentativos y Alternativos de la comunicación (CAA) y el lenguaje.
{person.name}

Candela Imbernón López

  • Profesora del CSEU La Salle en los grados de Educación Infantil y Primaria de las menciones de Educación Inclusiva y Atención Temprana
{person.name}

Javier Rodríguez Torres

  • Profesor Titular de la Universidad de Castilla-La Mancha y codirector del título.
{person.name}

María Luisa Gómez

  • Profesora Dra. Del Departamento de Psicología de la Universidad de A Coruña.
  • Miembro del Comité de Expertos en CAA de AELFA.
{person.name}

Francisco Moya Fernández

  • Profesor Titular. Universidad de Castilla-La Mancha
{person.name}

Fernando José Castillo García

  • Profesor Titular. Universidad de Castilla-La Mancha

Cada vez son más los usuarios, familias, asociaciones, escuelas y empresas interesados en la Comunicación Aumentativa y Alternativa. La creciente demanda de perfiles profesionales especializados en CAA supone una gran oportunidad laboral que, además, garantiza el derecho a la comunicación de cualquier persona.

Preguntas Frecuentes

Acceso y matrícula

Tendrán acceso a esta formación quienes estén en posesión de un Título universitario de carácter oficial y tengan cualquier tipo de vinculación con la CAA: Logopedas, Psicólogos, Maestros de Educación Infantil y Primaria, Maestros de Audición y Lenguaje, Profesorado Especialista en Pedagogía Terapéutica, Pedagogos, Psicopedagogos, Orientadores, Trabajadores del Sector Social, Educadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas, Ingenieros u otros profesionales de áreas afines.

Puedes realizar el proceso de matrícula de forma online. Es necesario estar registrado como usuario y rellenar el formulario de preinscripción a través de las plataformas oficiales de la universidad. Una vez aprobada tu solicitud de admisión, recibirás un correo electrónico para que formalicen tu matrícula. Puedes acceder a más información en este enlace.

En esta formación, potenciamos el uso de la tecnología vinculada a la CAA para que aprendas todo lo relacionado con el software, hardware y los diferentes recursos tecnológicos.

El título está diseñado por los mayores referentes de Comunicación Aumentativa y Alternativa de España y Estados Unidos.

No tendrás que hacer diferentes cursos para tener una formación completa sobre CAA, ya que este título unifica todos los conocimientos teóricos y prácticos para abordar el desarrollo de la comunicación desde una perspectiva multidisciplinar.

Hemos implicado a empresas referentes del sector, tanto nacionales como internacionales, para que nuestros alumnos tengan acceso a diferentes licencias de software sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa. Con esta alianza, queremos que conozcas todos las funcionalidades y usos para que puedas ofrecer las mejores oportunidades de comunicación a las personas con ausencia de lenguaje oral. Aprenderás desde cómo personalizar y editar un comunicador hasta las opciones de crecimiento de vocabulario para ayudar a tu usuario a lo largo del tiempo y podrás hacerlo teniendo acceso a los programas de CAA más avanzados: Proloquo 2Go, Grid 3, Verbo, etc.

Este título es bonificable a través de la Fundae (antigua Fundación Tripartita). El curso es abonado por la empresa, para su trabajador, mediante créditos formativos. Si deseas bonificar este título ponte en contacto con tu empresa cuanto antes para conocer los trámites a realizar y los plazos. Puedes acceder a más información en este enlace.

Puedes pagar por recibo bancario o tarjeta de crédito. Además, podrás fraccionar el pago en dos cuotas. Este título, además, es bonificable a través de la Fundae (antigua Fundación Tripartita). Puedes acceder a más información aquí.

Para poder formalizar tu matrícula, deberás realizar todos los pasos del proceso de preinscripción y admisión. Puedes realizar este trámite hasta el 6 de junio (primer plazo).

DNI / pasaporte / documento de identidad en vigor.

Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.

Experiencia demostrable mediante vida laboral.

Nivel B1 de Inglés (Recomendado). Este requisito no es imprescindible.

Una vez dentro del campus, podrás descargar y estudiar todos los materiales puestos a disposición del alumno, asistir a las clases en directo, ver videos explicativos y formativos, participar en el foro, contactar con el profesorado, acceder a la documentación sobre las diferentes actividades que se realicen a lo largo de la formación o interactuar con otros alumnos.

El título de “Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa Asistida con Tecnología” está diseñado bajo la modalidad online.

Las clases comienzan el próximo 2 de octubre de 2025 (Aproximadamente).

Realizarás tus prácticas tutorizadas en centros avalados, empresas desarrolladoras de tecnología de apoyo o en casos particulares en los que tengas una relación directa profesional. Pudiendo elegir la opción que más se ajuste a tu perfil.

Evaluación continua: los alumnos deberán realizar las actividades teórico-prácticas de cada uno de los módulos y asignaturas que los responsables de estos les indicará y evaluará, suponiendo un 60% del total de la calificación total de cada módulo.

Evaluación final: después de cada módulo se realizará una prueba objetiva a determinar por cada coordinador/a de módulo que supondrá un 40% del total de la calificación. Será indispensable para pasar al abordaje del módulo siguiente haber superado la evaluación del módulo anterior. Siendo a su vez obligatorio aprobar todos los módulos para conseguir el APTO en el título de especialista. También será requisito indispensable para superar el título visualizar de forma síncrona al menos al 50% de las sesiones online, así como realizar las tareas que se asignen en el desarrollo del mismo (participación en foros, envío de trabajos, etc.). El equipo docente aplicará un cuestionario de satisfacción de los diferentes implicados en el curso (alumnos, profesorado y coordinadores).

El alumnado tendrá derecho a dos convocatorias (ordinaria y extraordinaria), que se evaluarán de la misma forma.

La entrega de los trabajos correspondientes a cada asignatura tendrá un plazo máximo de 15 días a partir de la última clase del módulo. Estos trabajos serán corregidos y evaluados de 10 a 15 días a partir de la fecha máxima de entrega.

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago. Este derecho caducará antes del día 16 del mes siguiente al que se haya producido el pago y siempre dentro del ejercicio presupuestario.

Patrocinadores

Entidades colaboradoras

AssistiveWare
Eneso
IrisBond
Quinera
Tobiidynavox

Entidades participantes

LFDP
DobleEquipo
AlfaSAAC
OrangeFundación
SindromeDeAngelman
Aspace
SindromeDeRett
OnceGally
ONCE
AraSaac
InvestigacionRett
Diversidades
Solcom
FundacionGema
PlenaInclusión
Síguenos en

Nuestras redes sociales

Sigue los pasos para formalizar tu matrícula

01

Registro como usuario

Si eres estudiante de la UCLM, ya estás registrado y accederás con tus credenciales. Si no las recuerdas, puedes recuperarlas accediendo clic aquí.
Los estudiantes de enseñanzas oficiales que hayan dejado de pertenecer a la UCLM, deberán recuperar sus credenciales.
En los demás casos, los estudiantes deberán proceder al alta de su credencial.

02

Solicitud de admisión

La solicitud de preinscripción se realizará por internet a través del siguiente enlace.
Cumplimenta el formulario de preinscripción y comprueba que los datos sean los correctos. A continuación, debes INSERTAR, con objeto que quede registrada la documentación requerida a través del apartado Documentación.

03

Matrícula

Una vez seas admitido, deberás formalizar la matrícula a través de Internet. Para ello, deberás acceder a la aplicación web de Automatrícula de Estudios Propios con tus credenciales.
Así mismo, recibirás un correo electrónico del Centro de Estudios de Posgrado (CEP) con la información necesaria para poder formalizar tu automatrícula.

04

Pagos y facturas

Para realizar el abono, se podrá utilizar una de las siguientes opciones:
  • Pago por RECIBO BANCARIO. Imprime la carta de pago y preséntala en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) para realizar el abono correspondiente. Solo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA. El abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
  • Para efectuar el pago online, en el caso de no haberlo realizado en la automatrícula, accede a través del enlace directo a la aplicación web de gestión de recibos.
‍Para más información sobre el proceso de preinscripción y matrícula, haz clic aquí.
Descripción de la imagen

¿Quieres contactar con nosotros o que te avisemos de la preinscripción?

Este no es un nombre válido

Esta no es una dirección de correo electrónico válida

Este no es un teléfono válido

Debes escribir al menos 15 caracteres

Nota: Si solo quieres que te avisemos de la preinscripción marca la opción "Quiero que me avisen de la preinscripción"

Contacto

Avenida Carlos III s/n. 45071. Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas. Toledo.

Teléfono: (+34) 694 231 341

Correo: mariajesus.marcos@uclm.es